top of page

COSMOVISION MAYA

“Sólo conociendo el pasado entendemos el presente

y  tendremos un futuro mejor”

Lucas Argueta

Ajq’ij Maya K’iché

Cosmovisión Maya: conjunto de conocimientos producto del largo recorrido de los Mayas desde sus orígenes hasta el momento actual, es una Filosofía de Vida.

Etimológicamente deriva de Cosmos: Universo  y Visión: postura, interpretación, significación, concepción.

Por lo tanto, es la concepción Maya del universo, naturaleza, sociedad y hombre.

Calendario Maya

La Cosmovisión Maya se fundamenta en múltiples  leyes, principios y valores, entre ellos:

.  Todo está interrelacionado, se refiere a que en el cosmos se encuentra la sociedad,  la naturaleza sagrada y el universo, componentes esenciales, complementarios cuya finalidad es vigilar por la conservación de esta trilogía.

.  La vida es equilibrio y armonía: abarca todos los niveles de la existencia: con uno mismo, la familia, grupo de trabajo, vecindario, sociedad y naturaleza, romper el equilibrio significa autodestruirse.

 

Bosquecillo del Sitio Arqueologico

 

 

 

Existe el supramundo y el inframundo: lo relata el Popol Vuj en los episodios de Wuk’ub’ q’ak’ ix, Sipakná y Kabrikan, en todos los tiempos ha existido la lucha entre el mal y el bien; esto lo simbolizan los mayas, con las cuevas, túneles y construcciones subterráneas que siempre tienen una salida, una luz, una comunicación con el mundo exterior, la claridad.

cueva
tunel cueva
20170716_113008

En la cosmovisión Maya, predominan Principios, como: la unidad, la igualdad, solidaridad, ayuda mutua, respeto mutuo entre otros.

Entre los valores se observan: respeto a la vida humana, a la naturaleza, al tiempo,

a la palabra, a los mayores a los niños, etc.

En la parte espiritual, celebran ceremonias para agradecer, pedir perdón, pedir porque haya equilibrio y armonía, para esto utilizan días, templos  y altares diferentes.

​Integrantes del grupo:

  • Licda. María Julia Martínez de Recinos

  • Inga. Coralia Velásquez Coti

  • Licda. Verónica Rodas Méndez

  • Ing. Juan José Méndez

  • Lic. Edwin Ivan Norato

  • Ing. Humberto Osvaldo Hernández

  • Arqta. Blanca Lisbeth Hernandez

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, USAC

CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE, CUNOC

CURSO DE ACTUALIZACIÓN “CIUDADES MAYAS Y BIODIVERSIDAD: RIQUEZA DIDÁCTICA”

© 2017 by HStudio - Arquitecttura created with Wix.com

bottom of page