
APORTE EDUCATIVO DEL PATRIMONIO CULTURAL
Se considera que el patrimonio cultural posee un alto contenido didáctico que permite comprender que el presente se ha configurado a través del tiempo, a partir de las decisiones que las personas han ido tomando a cada momento. Es decir, se plantea que el patrimonio es la representación de lo que se ha denominado “el pasado que tenemos presente”.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
La utilización Didáctica del patrimonio cultural busca acercar al estudiante al pasado a través de visitas a edificios, yacimientos, museos actividades interactivas, con la finalidad de que constituyan un espacio de aprendizaje significativo, que le permitan valorar su historia entender su entorno, comprender su sociedad, explicarse como se ha llegado a la realidad actual y percatarse que pueden participar en la conservación y mantenimiento de lo aún existente. De esta manera los estudiantes se explican su historia y aprenden a valorar y cuidar el patrimonio cultural que se posee.
Para lograr el componente didáctico que posee el patrimonio cultural, y pueda utilizarse en el salón de clase, es fundamental contar con el apoyo bibliográfico necesario, formación docente en aspectos de historia, antropología, y arqueología, para que los estudiantes y docentes que lo visitan no se constituyan en amenazas para su preservación